TRABAJAR EN PÚBLICO COMO LOS MAESTROS DEL RENACIMIENTO
Pasquale
Misuraca es un notable intelectual italiano, cineasta,
poeta, escritor. Somos grandes amigos. Nos conocimos en Italia donde
viví entre los años 1975 y 1980. En esos años trabajamos juntos
con gran dedicación de nuestros tiempos libres, escribiendo dos
importantes libros de ciencia de la historia y de la política (La
Travesía, Libro primero y Libro segundo) y varios artículos
publicados en revistas científicas. Desde entonces hemos vuelto a
encontrarnos muchas veces, tanto en Italia como en Chile, durante
semanas y meses en que, totalmente dedicados y concentrados en el
trabajo creativo, produjimos un libro de ficción y reflexión
(Evangelio Laico de Feliciano), una obra multimedia (La Vida Nueva),
un guión para un film largometraje (Getsemaní) que
lamentablemente no se ha podido realizar, y varios entretenidos
videos. Continuamos comunicados a distancia y los dos queremos y
pensamos volver a encontrarnos, no sabemos cuando, para trabajar en
alguna nueva obra.
Pasquale
tiene la idea, que me la ha planteado muchas veces, de que debiéramos
"trabajar en público", porque lo más interesante del
trabajo creativo, sea intelectual o artístico, es el hecho
de trabajar creando. Sostiene que ver a los
creadores trabajando constituye una experiencia de aprendizaje
extraordinaria, especialmente para los jóvenes. Así trabajaban los
maestros en el Renacimiento, en talleres donde jóvenes aprendices y
otras personas interesadas en aprender las artes y los oficios,
podían acompañarlos e interactuar con ellos, constituyendo - el
observar a los maestros - la mejor escuela que es posible tener.
Internet
ofrece actualmente diversos modos en que un autor puede
trabajar en público. Pasquale lo ha practicado bastante, y muy
interesantes y entretenidos registros de ello se encuentran en su
página web personal (www.pasqualemisuraca.com), en el portal que
dirige (www.fulminiesaette.it), y en su canal de Youtube.
Yo
en cambio he preferido siempre trabajar oculto, no por algún válido
motivo intelectual sino por preferencia de mi carácter más bien
reservado. Pero ahora, cuando estoy próximo a completar tres cuartos
de siglo de vida, pienso que debiera hacerle caso a mi amigo, y
mostrar con mayor generosidad algo de mi propio "trabajar
creativo", y de ese modo, tal vez, hacer algo que pueda servir,
especialmente a los jóvenes que se inician en el trabajo
intelectual.
Esta
intención es la que me ha llevado a abrir este blog, en el que me
propongo exponer y comentar algo sobre mi propio modo de estudiar,
pensar y escribir, además de ir agregando en él algunas de mis
obras menores, y comentarios sobre la actualidad que se me ocurran en
su momento.
Luis
Razeto
Comentarios
Publicar un comentario